Archivo de Historia Oral de Ciencias Humanas

Archivo de Historia Oral de Ciencias Humanas

 

El Archivo de Historia Oral de Ciencias Humanas busca conformar un repositorio de testimonios orales a partir de la definición de áreas de interés particulares. En esta primera etapa se trabaja sobre los momentos iniciales de la experiencia universitaria en Tandil, diseñando entrevistas y capacitación a voluntarios y estudiantes avanzados de la Carreras de Historia y Realización Integral de Artes Audiovisuales de la Facultad de Arte de la UNICEN. En particular se está trabajando el período previo a la dictadura y la movilización social que la caracterizó, el período transcurrido entre 1976-83 y la llamada transición a la democracia. De la misma manera que los restantes componentes del AHDC, el Archivo de Historia Oral, tras la realización de entrevistas prevé la sistematización de las mismas, así como el establecimiento de pautas y formas de acceso a ellas mediante la futura implementación de una página web. Elementos fundamentales de la propuesta son el carácter participativo de la construcción del Archivo, el acceso público al mismo y la implementación de formas de interacción con los usuarios que permitan complementar la información ya disponible. Es de destacarse que, si bien este programa surge en el contexto ya aludido, el recorte temporal que aborda el AHDC excede el período de la última dictadura cívico-militar y la transición democrática y se adentra en el siglo XX y finales del siglo XIX a partir de las posibilidades de registro visual que la masificación de la fotografía permitió. Lo mismo vale respecto de los testimonios orales, puesto que si bien, un primer eje de trabajo son los inicios de la experiencia universitaria, en lo inmediatamente futuro se abordarán otro tipo de temáticas relacionadas con migraciones de países limítrofes, diversidades sexuales, migraciones europeas, etc.

Colecciones en esta comunidad

Buscar en ReDiHum


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Link de interes